Video and photos are curtesy of Gaby Garcia @melodijogaby_

Las artes se unen en el caribe con el 'Hay Festival' de Cartagena y La Bienal de La Habana

En cultura vamos hasta Cartagena, Colombia, con el inicio del 'Hay Festival' y su edición número 20. Su directora compartió con France24 la importancia de estos espacios y dijo que es un antídoto para la polarización. Además, desde la Habana, Cuba, les traeremos lo que La Bienal de Arte tiene preparada para sus 15 años. Cerramos la crónica con el hallazgo de una pintura que le costó menos de 50 dólares a un coleccionista y que podría ser un Van Gogh.

As part of the 15th Havana Biennial, Shared Horizons, this innovative project celebrates the Biennial’s 40th anniversary with an exploration of art’s potential to inspire. Running from November 15, 2024, to February 28, 2025, SAVE THE PLANET: HOW? is a community-centered initiative blending creativity with environmental consciousness through the art of relief printing in Havana's neighborhoods.

The project invites participants to create handmade prints that reflect their aspirations and efforts to harmonize human activity with nature. At its heart is a unique, mobile art station, constructed from recycled wood and painted with vibrant motifs of Cuban flora and fauna. Designed to travel across diverse neighborhoods, this art station enables direct community engagement by providing access to printmaking tools and materials. The value of this project lies in its ability to engage participants holistically, allowing them to explore their inner world, connect with others, and experience the joy of creation in the places where they live.

Inspired by the Cuban traditions of the pregonero (town crier) and carretilleros (street vendors), who historically brought news, goods, and information to the streets, the mobile station is both a nod to cultural heritage and an embrace of contemporary environmental advocacy. Drawing from the rich traditions of broadsides and poster art in both Cuba and the United States, the project serves as a powerful medium to educate, inspire action, and foster meaningful dialogue about the future of our planet.

KICKOFF EVENT NOVEMBER 23

ACTIVATIONS:

Saturday, November 23, in collaboration with the Akokán Community Project, located in the Los Positos neighborhood of Marianao.

Sunday, January 26, Calle58A #4704 Entre 47 y 49 Ave. La Ceiba neighborhood, Playa

Monday, January 27, Taller Experimental de Gráfica de La Habana.

Join us in celebrating the transformative power of art and community engagement, as we work together to inspire environmental consciousness!

Como parte de la 15ª Bienal de La Habana, Horizontes Compartidos, el proyecto ¡SALVAR EL PLANETA: ¿CÓMO? es una iniciativa comunitaria que une creatividad y conciencia ambiental mediante el arte de la impresión en relieve en los barrios de La Habana.

El proyecto invita a los participantes a elaborar grabados hechos a mano que expresen sus aspiraciones y esfuerzos por equilibrar la actividad humana con la naturaleza. En el centro de esta experiencia se encuentra una estación de arte móvil, diseñada con madera reciclada y decorada con vibrantes imágenes de la flora y fauna cubanas. Esta estación, concebida para recorrer diversos barrios, facilita el acceso directo a materiales de impresión y promueve la interacción comunitaria, ofreciendo a los participantes una experiencia única para explorar su creatividad, conectar con otros y disfrutar el acto de crear en los espacios donde habitan.

Inspirada en las tradiciones cubanas de los pregoneros y carretilleros, conocidos por llevar noticias, productos e información a las calles, la estación móvil rinde homenaje al patrimonio cultural cubano al tiempo que abraza una visión contemporánea de defensa ambiental. Asimismo, se nutre de las tradiciones de los impresos populares y los carteles tanto de Cuba como de Estados Unidos, posicionándose como un potente medio para educar, inspirar a la acción y generar un diálogo profundo sobre el futuro de nuestro planeta.

Este proyecto es un llamado a la acción, un espacio para la reflexión colectiva y una celebración del poder transformador del arte en la búsqueda de soluciones sostenibles.

EVENTO DE INAUGURACIÓN: 23 DE NOVIEMBRE

ACTIVACIONES:

  • Sábado, 23 de noviembre: En colaboración con el Proyecto Comunitario Akokán, ubicado en el barrio Los Positos de Marianao.

  • Domingo, 26 de enero: Calle 58A #4704, entre 47 y 49 Ave., barrio La Ceiba, Playa.

  • Lunes, 27 de enero: Taller Experimental de Gráfica de La Habana.

¡Únete a nosotros para celebrar el poder transformador del arte y el compromiso comunitario, mientras trabajamos juntos para inspirar conciencia ambiental!

Previous
Previous

Art, Activism and Banned Books

Next
Next

Prints/Works on paper